SEXO ANAL

Por su anatomía, el sexo anal es la práctica que involucra mayor riesgo de transmisión he infecciones de transmisión sexual. El ano tiene una cantidad de terminaciones venosas que pueden micro lesionarse durante la práctica. Además el ano tiene una mucosa absorbente que facilita la posibilidad de infecciones.

Es importante tener en cuenta que el ano tiene un esfínter voluntario y uno involuntario. Lo que quiere decir que es importante la relajación y la estimulación para disminuir el riesgo de lesiones. La preparación y el juego previo facilitan la dilatación del esfínter involuntario, aumentando el placer y disminuyendo el riesgo de lesiones.

También puedes estimular con dedos o juguetes para relajar la zona. Recuerda que todos los juguetes para el placer anal deben tener un tope. A diferencia de la vagina que tiende a expulsar, el recto succiona. Por esto, es necesario que cualquier cosa que vayamos a introducir en él no se escape de las manos.

El ano no tiene lubricación propia, por eso se recomienda usar lubricante tanto para la preparación como para la penetración. Los juguetes o pene, siempre deben usarse con preservativo lubricado

  • Por su anatomía, el sexo anal es la práctica que involucra mayor riesgo de transmisión de infecciones de transmisión sexual.
  • El ano tiene una cantidad de terminaciones venosas que pueden micro lesionarse durante la práctica.
  • Además el ano tiene una mucosa absorbente que facilita la posibilidad de infecciones.
  • Presta mucha atención: intenta mirar tu ano con un espejo. Así podrás detectar lesiones, chancros, verrugas, hemorroides o cualquier otro síntoma visible que te llame la atención y consultar en el sistema de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *